Un nuevo open en la Comunidad de Madrid ha nacido, el club LFC Getafe en estrecha colaboración con el ayuntamiento de la localidad estrenaban open y solo le faltó el sello de oficial dentro del circuito LFC tour, que tendrá a partir de la próxima temporada, para poner la guinda a un open que tiene grandes atractivos.
El centro cívico del sector 3 da todas las comodidades para la práctica del futbolchapas, en el contamos con un salón en el que se disputa la liga local de Getafe y además tenemos a nuestra disposición otro salón con grada y escenario. Los campos que en su mayoría no tienen ni un año, se encuentran en perfecto estado para disfrute de los amantes de este deporte y la ubicación a pocos kilómetros del centro de Madrid, cerca del metro sur, de zonas ajardinadas y de un centro comercial con todos los servicios y restauración lo hacen muy cómodo.
En cuanto al equipo humano, hablamos de un club nuevo que mezcla perfectamente la ilusión y las ganas de los nuevos jugadores con la experiencia contrastada, ilusión y ganas de los que llevan muchos años formado parte de la organización de open en otros clubes, demostrando estar perfectamente preparados entrar de lleno en el circuito LFC tour y poner a Getafe en el mapa futbolchapistico del país.
Gran ensayo para el club ha sido este primer open Ciudad de Getafe, donde se ha tomado nota de los detalles y posibles aspectos a mejorar de cara a las próximas ediciones.
La participación en este primer open penalizada claramente por no ser oficial y no disponer de fecha en el calendario, se ha nutrido en gran parte con los integrantes del club LFC Getafe que no se querían perder este primer open del club, que además tenían el aliciente de que puntuaba para su ranking local y de algunos jugadores a los que desde el club se agradece el esfuerzo por acompañarnos en tan señalada cita teniendo en cuenta lo apretado del calendario. Jugadores históricos de nuestro deporte que dieron cache al bombo 1 como Juancar Ruiz y Jorge Callado del LFC Madrid o Juanito Rubio y David Martin del LFC Móstoles, así como amigos de clubes cercanos como Dani Rivera y Ballesteros del LFC Fuenlabrada en el bombo 2 o Florentino Gómez del LFC Móstoles, Juanfe Santos LFC La Bekada y varios jugadores libres hasta completar los 32 participantes que se repartían en 8 grupos para disputar la fase de grupos en la tarde del sábado. Los 8 primeros pasaban directamente a jugar los octavos de final y segundos contra terceros jugarían una previa para completar esos octavos.
En el grupo 1 Jorge Callado (LFC Madrid) no tenía problemas para ganar sus 3 partidos y pasar como primero de grupo, Riky Carbonero (LFC Getafe) conseguía 6 puntos que le colocaban 2º y Javi Martin (LFC Getafe) se clasificaba para la previa como 3º al ganar a Juanfe Santos (LFC La Bekada).
En el grupo 2 el empate entre Juanito Rubio (LFC Móstoles) y Use Calleja (LFC Getafe) dejaba en una situación delicada a los otros dos integrantes del grupo, ya que la clasificación como 1º en este grupo se decidiría por el golaveraje, finalmente fue Juanito con +13 el que ocuparía este puesto seguido por Use, en el duelo por el tercer puesto José Luis Fdez. (LFC Getafe) ganaba a Mario Romero (LFC Getafe).
El grupo 3 Gonzalo Jr.(LFC Getafe) arranco con fuerza goleando a Antonio Guijeño (LFC Getafe) y luego estuvo a punto de tirarlo por la borda empatando con Edgar Calleja (LFC Getafe), primer puesto para el seguido por Antonio Guijeño y con Edgar calleja en tercera posición con 2 puntos que le sirvieron para pasar a la previa. José Luis Fdez. Méndez (Libre) se tenía que conformar con ir a la consolación.
En el grupo 4 un grupo muy parejo sin favorito claro, Pablo Fernández (LFC Getafe) se hacía con el primer puesto con 2 victorias y un empate, seguido de David Martin (LFC Móstoles) con 4 puntos, de Dani Rivera (LFC Fuenlabrada) con 3 y de Antonio Jiménez (LFC Getafe) que se quedaba fuera con 2 puntos.
Llegamos al grupo 5 en donde se enfrentaban 2 de los favoritos a llevarse el open, por un lado Pedro Nieto (LFC Getafe) claro dominador de la liga Ciudad de Getafe y por el otro, el presi del club, Miguel Fernández (LFC Getafe) 2-2 resultado de su primer enfrentamiento ya que se volverían a encontrar en la fase eliminatoria, Pedro lograba el primer puesto del grupo por el golaveraje y Apolo López (LFC Getafe) ganaba su partido ante el libre Raúl Llopis para hacerse con la tercera plaza que le colocaba en la previa de la matinal del domingo.
En el 6 saltaba la sorpresa de la tarde, Emi Torrico (LFC Getafe) no fallaba y ganaba sus 3 partidos, pero el que si fallaba era Oscar Manzano (LFC Getafe) cayendo ante un gran Florentino Gómez (LFC Móstoles) que pasaba como segundo dejando a Oscar en una situación peligrosa al enfrentarse en la previa a un segundo, Mario Tovar (libre) por su parte a pesar de realizar un gran partido ante Emi 4-5, no consiguió sumar y quedaba eliminado.
En el grupo 7 otro de los favoritos y que siempre está en las quinielas para levantar el trofeo de campeón, Isma Pardo (LFC Getafe) ganaba sus 2 partidos más exigentes y se dejaba ir ante Oxky Llopis que encantado le saco un empate, Paco Reyeros el “libre” de Móstoles y Ballesteros (LFC Fuenlabrada) empataban en su enfrentamiento directo y Paco conseguía el 2º puesto por golaveraje mientras que Ballesteros era 3º y Oxky pasaba a la consolación.
Y en el 8º y último grupo Gonzalo Sr (LFC Getafe) mostraba sus credenciales para hacer algo grande en el open, liderando con autoridad el grupo y ganando a Juancar Ruiz (LFC Madrid) que se tenía que conformar con el 2º puesto y clasificarse para la previa, Dani Manzano (LFC Getafe) ganaba a Dani Barajas (LFC Getafe) en el duelo por el tercer puesto del grupo.
Con esto finalizaba la fase de grupos del sábado.
El domingo por la mañana se realizaba el sorteo de la previa con los siguientes emparejamientos y resultados:
Florentino Gómez 2 – 0 Apolo López.
Miguel Fernández 2 – 2 Oscar Manzano (6-5) para Miguel en los penaltis.
Riky Carbonero 5 – 3 Edgar Calleja.
David Martin 3 – 0 Ballesteros.
Juancar Ruiz 4 – 0 José Luis Fernández.
Paco Reyeros 3 – 0 Dani Manzano.
Antonio Guijeño 3 – 1 Javi Martin.
Use Calleja 3 – 2 Dani Rivera.
Los ganadores pasaban a octavos y se enfrentaban a los primeros de grupo en la fase de liguilla, mientras que los que perdían pasaban a jugar la consolación junto con los eliminados del sábado y con la incorporación de Frank (LFC Bekada) que no se pudo incorporar el sábado pero que no se lo quiso perder.
Llegábamos a los octavos de final con los siguientes enfrentamientos y resultados:
Pablo Fernández que a estas alturas era el único infantil en liza ganaba a Florentino Gómez por 3-1 en el duelo con más diferencia de edad del torneo.
Miguel Fernández y Pedro Nieto se volvían a encontrar, en juego una plaza en cuartos y el premio fue para Miguel con un apretadísimo 2-1 que dejaba a Pedro fuera de la lucha por el pódium.
Emocionante partido el disputado por Use Calleja y Juanito Rubio, uno de los grandes partidos de estos octavos que caía del lado del jugador Getafense por 2-1.
Riky Carbonero “nuestro speaker” y Emi Torrico daban un recital de goles con un 5-5 que les llevaba al punto de penalti desde donde Emi se llevaba el pase a cuartos.
Gonzalo Sr seguía en la competición con paso firme dejando en la cuneta a David Martin con un resultado de 2-1.
Los penaltis más largos de octavos los disputaron Paco Reyeros y Gonzalo Jr. con victoria de este último por 11-10, después de empatar a 3 al término de los 30 minutos reglamentarios
Jorge Callado se deshizo de Antonio Guijeño por 4-0 en un partido donde el getafense no encontró la forma de hacer daño al madrileño.
Isma Pardo y Juancar Ruiz jugaban unos octavos que parecían de open oficial, partido táctico entre dos de los favoritos al título, empate a 1 al final del tiempo reglamentario y desenlace desde el punto de penalti a favor de Isma por 6-5.
Al mismo tiempo en los campos del 9 al 12 se disputaban los cuartos de final de la consolación:
Rivera 5 – 2 Apolo, el fuenlabreño pasaba a semis.
Dani Barajas 2 – 1 Javi Martin, el Toledo jugaba un partido muy serio.
Oscar Manzano 3 – 0 Dani Manzano, el padre se llevaba el gato al agua.
Frank 2 – 0 Oxky, nuestro informático jefe dejaba la competición.
Y llegábamos a unos cuartos donde ya era difícil elegir rival, con Jorge Callado como único jugador que no vestía de amarillo.
Use Calleja empezó fuerte su partido contra Emi Torrico no dando opciones a su rival en ningún momento, 3-1 resultado final.
Gonzalo Sr y Miguel Fernández se enfrentaban en un gran partido donde cualquiera de los dos pudo ganar y que acababa con 2-2, lo que nos llevaba a una larga y emocionante sesión de penaltis con un 15-14 favorable a Gonzalo.
Isma Pardo tenía esa sonrisa suya tan característica, esa sonrisa nerviosa cuando sabe que es el favorito, una media sonrisa que refleja por un lado el saber que puede ganar pero siempre desde el respeto y sabiendo que no se lo van a poner fácil, delante un Jorge Callado que venía de hacer un open muy serio pero que no pudo con un Isma Pardo que ganaba por un contundente 4-0.
Estábamos en víspera de Carnaval, la charanga ensayaba fuera del local, Pablo Fernández se disfrazaba de senior y se metía en las semifinales, su víctima de cuartos un Gonzalo Jr. que vio como Pablo se adelantaba en el marcador y que era imposible cogerle a pesar de no perder la cara al partido en ningún momento, 4-3 para Pablo resultado final.
La consolación llegaba a las semifinales, Oscar Manzano ganaba a Frak por un ajustado 1-0 y en el duelo de Danis, Rivera no daba opciones a Barajas con un 4-0. Oscar Manzano vs Dani Rivera era la final de consolación.
Antes de empezar las semifinales del open, recibimos la visita de los concejales del ayuntamiento de Getafe, Javier Santos (deportes) y Ángel Muñoz (barrio sector 3) que no perdieron detalle y mostraron gran interés hacia nuestro deporte.
Las moquetas de los campos 1 y 2 esperaban el inicio de las semifinales.
Isma Pardo iba lanzado, Use Calleja intento parar las acometidas pero fue en vano, 3-0 para Isma y a pensar en la final, Use acababa su participación en el open contento por su juego y celebrando subir al pódium.
Gonzalo Sr. ya había ganado a Pablo Fernández en liga y sabía que era el favorito pero que no iba a ser fácil, hasta 2 veces se puso Pablo por delante en el marcador, pero Gonzalo no se descompuso, consiguió el empate a 2 a falta de 3 minutos y se ganaba el pase a la final en la última jornada del partido con un 3-2 final.
El open se acababa pero nadie quería irse, los 12 campos seguían montados y con gran actividad de partidos que paro cuando empezaban las 2 finales.
Oscar Manzano (LFC Getafe) se quitaba la espina de caer la fase previa al ganar la final a Dani Rivera (LFC Fuenlabrada) por 3-1.
Y en la gran final del primer open Ciudad de Getafe era Isma Pardo, uno de los fichajes estrella de Migue Fernández para su proyecto de club en Getafe, el que se hacía con el título ante Gonzalo Sr. por 2-0 en un partido muy controlado en todo momento por Isma.
Entrega de premios por parte de los concejales Javier Santos (Deportes) y Ángel Muñoz (Barrio Sector 3) en una entrega de premios donde el amarillo y azul fue el único color.
Desde el club se quiere dar las gracias al ayuntamiento de Getafe por su ayuda, a los patrocinadores, a los jugadores de otros clubes que nos han acompañado y a todos los miembros del club por su ayuda para que este open haya sido un éxito.
Un saludo y nos vemos en la segunda edición dentro del circuito LFC tour.
Crónica de José Luis Fernández.
Dejar una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.